domingo, 22 de marzo de 2020

Encuesta y actividades de matemáticas: unidades de masa y división por la unidad seguida de ceros.

Me gustaría saber el alcance de este blog, para ello os ruego que participéis en la encuesta que aparece a la derecha. Gracias.


Si tenéis impresora en casa podéis imprimir las siguientes fichas. Los que no la tengáis o no funcione, podéis realizar los ejercicios en el cuaderno. Son actividades de refuerzo y ampliación de matemáticas de la unidad 10.

sábado, 21 de marzo de 2020

Historia de nuestro colegio y otras cosas.

¿Qué tal chicos/as? Espero que lo llevéis lo mejor posible. Animaos a participar en este blog, ya sea con comentarios, la continuación del cuento del mukusuluba o enviándome trabajos para que los publique.
Recordad que, aunque no haya clases presenciales, sí debéis trabajar en casa para continuar con el curso. Por cierto, tal como figura en el programa de la semana, el jueves pondré en este mismo blog el control de la unidad 6 de Ciencias Naturales para que lo hagáis online, así que estudiad.
También he subido el trabajo sobre la historia del colegio, en el que habéis participado muchos de vosotros. Pinchando en la imagen podréis acceder al documento y oír las entrevistas de antiguos alumnos y maestros que han colaborado. Son todas muy interesantes y cuentan cosas curiosas. Lástima que falten otras entrevistas que preparasteis. Perdonad que no lo hayamos visto antes en clase, pero ya sabéis que las actuales circunstancias lo han cambiado todo.
Me despido animándoos a participar en este blog. Salud.

jueves, 19 de marzo de 2020

Tareas para la semana del 23 al 27 de marzo y libros gratuitos.

En los siguientes enlaces podréis descargar las tareas para la semana del 23 al 27 de marzo y las soluciones correspondientes (para que os puedan corregir vuestros padres, hermanos mayores o vosotros mismos al terminar la actividad). 
Como explico en el documento, las actividades subrayadas son fundamentales y el resto recomendables. Debéis ser autónomos y no cargar de trabajo a vuestros padres, que ya tienen bastante; es más, intentad colaborar en casa. 
Aprovecho para animaros a participar en las tareas que propongo, como enviarme el trabajo de Ciencias Naturales sobre el medio ambiente, la continuación de la historia del mukusuluba y otras que vendrán.

Es muy importante que no descuidéis la lectura. Seguro que tendréis muchos libros en casa que no habéis leído. Además, os facilito algunos enlaces donde podréis encontrar otros:
  • Epublibre (hay miles de libros, el problema es que están en formato para leer con un lector de libros electrónicos o descargar en el ordenador una aplicación para que los pueda abrir). Es posible que esté sobrecargado, pero intentadlo. Ahí podréis encontrar las aventuras de Los cinco, La isla del tesoro, Las aventuras de Tom Sawyer, etc.
Nota para los padres:
Desearía conocer cómo llevan vuestros hijos las tareas: si son muchas o pocas, qué dificultades tienen, si sirven para algo los enlaces en el blog para ampliar y reforzar conocimientos, etc. Las circunstancias que estamos viviendo son nuevas y no estábamos preparados para ello. Al perder el contacto directo con los alumnos, desconozco su evolución y los problemas que se van presentando. Por tanto, repito, me gustaría que me indicaseis si vamos por el camino correcto o hay que modificarlo.
La plataforma Papás 2.0 se colapsa a veces; por ello, si lo consideráis conveniente, los comentarios los podéis escribir en este blog (si lo hacéis como "anónimo" os ruego que pongáis el nombre) o por Twitter.
Muchas gracias.

Salud y ánimo.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Continuación del libro Apareció en mi ventana

¿Os acordáis del libro Apareció en mi ventana? Os hago la propuesta de continuar la historia (recordad a Gianni Rodari). Para ello, debéis escribir un comentario a esta entrada poniendo al final vuestro nombre. Debéis hacerlo como "anónimo".
Empiezo yo:

El mukusuluba saltó a la calle desde el alféizar de la ventana de Gil. Era de noche, las tiendas estaban cerradas, las aceras desiertas y sin coches circulando. Hacía mucho frío, así que buscó un lugar donde refugiarse. Lo encontró en un supermercado, al que entró por un estrecho respiradero. Todas las estanterías estaban atestadas de alimentos, lástima que no le interesase ninguno de ellos. Ya se iba de allí cuando, ¡cuál fue su sorpresa!, en un rincón alejado apareció una montaña de papel higiénico. Pasó toda la noche comiendo rollo tras rollo, hasta que oyó entrar a los empleados del supermercado. Rápidamente se escondió dentro de una caja vacía de leche...

¿Qué ocurrió después?, ¿se llevó alguien la caja donde se escondió?, ¿lo descubrió un empleado del supermercado?, ¿salió de allí y se marchó a otro lugar?...

Ahora continúa tú. ¡Anímate!

martes, 17 de marzo de 2020

Trabajo sobre medio ambiente

Vega ha elaborado un cuento con tres finales sobre problemas medioambientales y lo ha pasado a vídeo.
Espero más aportaciones.

Actividad de inglés

Ana tiene dificultades en entrar en Papás 2.0, así que ha pedido que os facilite la tarea de inglés: