domingo, 3 de diciembre de 2017

La Hora del Código.

La Hora del Código es una introducción de una hora de duración a las Ciencias de la Computación (programación informática), diseñada para mostrar que todo el mundo puede aprender a programar y así comprender los fundamentos básicos de la disciplina. El objetivo fundamental de esta campaña es que decenas de millones de estudiantes prueben “La Hora del Código” durante el 4-10 de diciembre, en celebración de la Semana Educativa de las Ciencias de la Computación. 
Aunque quiero dedicar unas sesiones al final del trimestre a la programación informática, he creído interesante que durante estos días de puente conozcáis la amplia oferta que existe (solos o con ayuda de vuestros padres).

Estas son las ACTIVIDADES CON TUTORIAL propuestas.

Podéis empezar por estas:


Pero hay muchas más. Espero que os gusten.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Fotografía con clave.

Para ver la fotografía debes introducir una clave.
La clave es el resultado de multiplicar el mayor número primo de 3 cifras por el menor número primo de 4 cifras.
Cuando lo tengas pulsa aquí.

jueves, 30 de junio de 2016

Felices vacaciones

Espero que aprovechéis el verano para disfrutar y descansar. Los días son muy largos y hay tiempo para todo: jugar, bañarse, ayudar a padres y abuelos, realizar actividades familiares... Os recomiendo que reservéis un rato diario para repasar los contenidos del curso y, sobre todo, que dediquéis un momento sosegado a la lectura de un libro (como escribió Cervantes, "no hay libro tan malo que no tenga algo bueno").
¡Felices y merecidas vacaciones! Nos vemos en sexto.

lunes, 2 de mayo de 2016

Arte en la Edad Media: Románico y Gótico.

ARTE ROMÁNICO I

ARTE ROMÁNICO II

ARTE GÓTICO I

ARTE GÓTICO II

CATEDRAL DE CUENCA (estilo gótico)

viernes, 29 de abril de 2016

Vídeos

A continuación tenéis el vídeo "La leyenda del espantapájaros". Recordad que debéis escribir un resumen y un pequeño comentario.

Y ahora los vídeos de algunos alumnos/as:





viernes, 8 de abril de 2016

Vídeos para la semana cultural.

Os animo a que elaboréis en grupo algún vídeo para la semana cultural. Las condiciones son:

  • Deben de ser realizados en grupos de 3/4 alumnos.
  • La duración será inferior a 5 minutos.
  • El tema tiene que ser educativo. (Recordad que es muy importante escribir un buen guion).
  • No hace falta que que vuestras caras salgan en el vídeo. Podéis utilizar marionetas, muñecos de plastilina, peluches, etc.

A continuación podéis ver el vídeo que hemos rodado durante la mañana del viernes.