LENGUA. Ademas de la actividades, estudiad para el control del jueves. En la entrada anterior hay enlaces para repasar los aumentativos, diminutivos y las conjugaciones (tiempos del indicativo y formas no personales).
MATEMÁTICAS. Debéis de tener claro lo que son ángulos agudos, llanos y obtusos; por ejemplo, el ángulo que forman las líneas de la letra L es recto. Y seguirá siendo recto independientemente de la posición; es decir, si la giramos, el ángulo permanecerá recto. El máximo ángulo que puede formar el dedo pulgar con el índice es un recto (por lo menos en mi caso). Entre el resto de los dedos es agudo. El ángulo recto tiene 90º, los ángulos agudos menos de 90º y los obtusos más de 90º.
CIENCIAS SOCIALES.
Esta ficha te ayudará a conocer mejor los reinados de Carlos I y Felipe II. No hace falta que la imprimas, realiza estas actividades en el cuaderno. Las respuestas están en la hoja de las soluciones, pero míralas después de terminar. Si te ves agobiado, deja la ficha para mañana.
También te aconsejo la siguiente actividad para repasar la época histórica de Carlos I (o Carlos V de Alemania) y un vídeo corto.
Me gustaría que escribierais comentarios para saber qué dificultades tenéis o, en caso contrario, si vais progresando sin problemas. Gracias.
Pepe,cuando vas a decir el ganador del concurso de los relatos.
ResponderEliminarVale, soy Pablo Moya
ResponderEliminarMuy bien, esta tarde saldrá.
Eliminar