martes, 5 de mayo de 2020

Tareas para el miércoles, 6 de mayo.

LENGUA. Las fichas siguientes os ayudarán a repasar para el control del jueves. No hace falta que las imprimáis, realizad los ejercicios en el cuaderno. De las tres fichas, no es necesario que hagáis la nº 2, prefiero que practiquéis con las actividades sobre conjugaciones verbales y aumentativos y diminutivos que están en una entrada anterior.
Recordad que los tiempos perfectos expresan acciones acabadas y son todos los tiempos compuestos y el pretérito perfecto simple. El resto de los tiempos verbales son imperfectos.

Fichas de repaso de Lengua (se pueden corregir con la hoja de soluciones).

MATEMÁTICAS. Un cuadrilátero es un polígono de cuatro lados. Dentro de los cuadriláteros, están los trapecios que solo tienen dos lados paralelos. Los paralelogramos tienen lados paralelos dos a dos (cuadrado, rectángulo, rombo y romboide).
Dentro de los paralelogramos, los cuadrados y rombos se parecen en que todos sus lados miden igual. Pero los cuadrados tienen ángulos rectos y los rombos tienen dos agudos iguales y dos obtusos iguales. Una observación: si un cuadrado lo giramos sigue siendo un cuadrado, no un rombo.
Con los rectángulos y romboides ocurre lo mismo. Se parecen en que tienen lados iguales dos a dos. El rectángulo tiene ángulos rectos (lo dice la misma palabra) y los ángulos de los romboides son iguales dos a dos.

Aprovechando el tema de los triángulos y cuadriláteros, os animo a que juguéis en familia con el tangram. Supongo que sabréis que es un cuadrado dividido en triángulos y paralelogramos con los que se pueden hacer multitud de figuras. La condición es que deben utilizarse todas las piezas. En el siguiente enlace podréis descargar un tangram que tenía preparado junto a ejemplos de figuras que se pueden formar. Os aconsejo que copiéis o peguéis el tangram en cartón duro, como el de las tapas de cuadernos usados.


CCNN. Realiza los ejercicios y estudia para preparar el control de la semana siguiente.

CCSS. Los ejercicios programados te servirán para aprenderte mejor el reinado de Felipe II. Vuelve a realizar la actividad que preparé ayer sobre la Edad Moderna. El Imperio español.

No hay comentarios:

Publicar un comentario