jueves, 7 de mayo de 2020

Resultados del control de Lengua.

Los resultados han sido muy buenos. En general, ha habido pocos fallos en las preguntas sobre tiempos verbales. Curiosamente, los errores han estado en las formas no personales, que son las más fáciles. Recordad que el infinitivo acaba en -ar, -er, -ir (andar, comer); el gerundio en -ando y -endo (leyendo, durmiendo) y el participio en -ado o -ido, si el verbo es regular (dibujado, bebido).

Otras equivocaciones frecuentes han sido:
  • Pedía como seudónimo un poeta, pero muchos habéis elegido un escritor que no ha pasado a la fama por su poesía. Yo, por lo menos, no conozco poemas de Oliva Sabuco, Cela, Julio Verne o Stephen King. 
  • Vihuela lleva "h" intercalada porque tiene el diptongo ue precedido por una vocal. Algunos solo habéis puesto que porque tiene el diptongo ue y ponéis como ejemplo huevo. Pero esa "h" no es intercalada porque no está en el interior de la palabra.
  • Otro error (para echarse las manos a la cabeza) es confundir "a" con "ha". Sin hache, "a" es una preposición, no tiene significado y sirve para unir palabras. Cuando lleva hache, "ha", es una forma del verbo haber y sirve para formar un tiempo compuesto. Recuerda que los tiempos compuestos se forman con el verbo haber y un participio (acabado en -ado o -ido). 
Ejemplos:
  • A: Ve a la tienda a comprar, pero vuelve a tiempo para llamar a la abuela. ("a comprar" no es un tiempo compuesto).
  • HA: Mi primo ha ido a la tienda, pero ha regresado pronto porque ha tenido que estudiar. (Lo subrayado son formar verbales, concretamente del pretérito perfecto compuesto).
La semana que viene haremos algún ejercicio sobre "a" y "ha".

Estas son las calificaciones y los errores:
  1. David Walliams: 49. Error en la pregunta 6.
  2. Roald Dahl 3: 41. Errores en las preguntas 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16 y 17.
  3. Quevedo 43: 39. Errores en las preguntas 6, 10, 11, 14, 15, 16, 20 y 21.
  4. J.K.Rowling13: 45. Error en las preguntas 9, 10, 11 y 12.
  5. Roald Dahl 75: 50.
  6. Cela 23: 50.
  7. Julio Verne 37: 43. Errores en las preguntas 3, 9, 11, 17 y 21.
  8. Bob Kane 1915: 48. Errores en las preguntas 6 y 10.
  9. Gloria Fuertes 50: 48. Error en la pregunta 16.
  10. Cervantes 333: 46. Errores en las preguntas 6 y 9.
  11. Cervantes 96: 48. Error en la pregunta 20.
  12. Stephen King 11: 44. Errores en las preguntas 6, 8, 12 y 16.
  13. Shakespeare 11: 47. Errores en las preguntas 6 y 7.
  14. Roald Dahl: 49. Error en la pregunta 6.
  15. Sabuco de Nantes 14: 45. Errores en las preguntas 12, 14, 15, 20 y 21.
  16. Gloria Fuertes 6: 49. Error en la pregunta 2.
  17. Cervantes 3: 49. Error en la pregunta 6.
  18. Oliva Sabuco 2020: 48. Error en las preguntas 17 y 22 (cuidado con a/ha).
  19. Charles Dickens 27: 49. Error en la pregunta 21.
  20. Carlos Ruiz Zafón 13: 38. Errores en las preguntas 4, 5, 6, 9, 13, 14 y 21.
  21. Roald Dahl 7: 46. Errores en las preguntas 6 y 16.
Insisto una vez más, las calificaciones tienen valor si se actuó con honestidad. Solo debéis superaros a vosotros mismos.

Os espero mañana en la videollamada.

2 comentarios:

  1. Hola Pepe, soy Julio Verne 37.
    En el tres pusiste que escribiéramos los diminutivos no las palabras que tuvieran diminutivos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los diminutivos y aumentativos son palabras con sufijos. Perrito es un diminutivo con el sufijo -ito.

      Eliminar